W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "lectura"

LEO, LUEGO VIVO

leer

Por Antonio Fernández Heliodoro

Los libros han cambiado el mundo: me han cambiado.

Fui en busca del tesoro con la épica; y me introduje en estructuras más complejas con la tragedia; y en  su antítesis la comedia; y en la inversión de la épica con la sátira.

Fui a la búsqueda del tesoro configurado como Grial, Toisón de Oro, El Dorado,  Paraíso… Viajé, en fin, a la Utopía.

Encontré contradicciones y paradojas en la tragedia. Se suceden en ella diversas advertencias, surge el conflicto.

En la comedia clásica, el héroe cómico comienza donde acaba el héroe trágico. Si la tragedia es la estetización del ritual del chivo expiatorio cuyo fin es la catarsis o purificación, la comedia es la dramatización de la boda. El tema principal de la comedia es la fecundidad que vence a la muerte.

La sátira no es sino la inversión de la épica: su tema no es el viaje a la libertad, sino la reclusión. (El que mejor ha expresado esto es Samuel Beckett con su Esperando a Godot, que logró ‘atrapar’ a los presos al ser representada en la cárcel de San Quintín.)

Podríamos seguir detallando el mapa infinito de la literatura, hablar del inmenso mar en que navega, delimitar el canon literario…

Pero es mejor centrarse en la emoción del contemplador-lector , en el hecho de su intuición estimativa, de cómo hace su papel de secante y advierte su pendulación hacia fuera: la estremecedora salida de la realidad; cómo queda suspendido, flotando en el ámbito que se ha creado para él.

Creador.

Ocurrió, cuando el escritor dejó de ser un artesano que realizaba su labor siguiendo unas reglas y se convirtió en el hermano pequeño de Dios, y al igual que Él el escritor creó mundos y mundos y mundos, pues su hermano mayor le había dado parte de su don divino.

Cuando la capacidad creadora era patente denominose  genio: una sensibilidad suprasensorial, que rozaba la locura. Nietzsche advirtió: Yo también he descendido a los infiernos como Ulises y descenderé a ellos otras veces todavía; y, para poder hablar con algunos muertos, no he sacrificado solamente corderos ni he economizado mi propia sangre.

Escribir con sangre…para que con la transfusión el lector se reanime; para que en el trasegar sienta los latidos del corazón que hizo el bombeo.

Leer, releer, a los grandes creadores de macrocosmos, verdaderos  trasplantados,  de otra dimensión, que se llevaron a la tumba su secreto, pero que regalaron el tesoro de su médula. Homero… Dante…Cervantes…Shakespeare.

Vivir para leer y vivir más para seguir leyendo.

Posted in Libros, Sociedad CivilComments (0)

NIÑOS Y MAYORES, LOS QUE MÁS SE BENEFICIAN DE LA LECTURA

lectura

Las personas mayores y los niños son las personas que más se benefician de la lectura porque es una práctica que aumenta su capacidad de concentración, promueve la empatía, favorece las conexiones entre neuronas, además de ser un ejercicio útil para evitar la pérdida de funciones cognitivas asociadas a la edad, si se realiza de forma frecuente. Así, leer ayuda a mantener el cerebro en forma, particularmente de estos grupos de población.

En los niños, es el mejor momento para inculcarles este hábito y, además, su cerebro y sus funcionalidades están todavía desarrollándose. En los mayores, para que puedan seguir manteniendo su cerebro activo a pesar de que su actividad sea más reducida, la lectura diaria es un estímulo más para su cerebro.

En concreto, la parte del hemisferio izquierdo del cerebro es la que aumenta con la lectura, aunque también están implicadas otras áreas, ya que el reconocimiento de una palabra escrita supone identificar las letras, procesarlas en sílabas y luego traducirlas a sonidos, según explica Sociedad Española de Neurología con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro.

“Un cerebro activo no sólo realiza mejor sus funciones, sino que incrementa la rapidez de la respuesta. Mientras leemos, obligamos a nuestro cerebro a pensar, a ordenar ideas, a interrelacionar conceptos, a ejercitar la memoria y a imaginar, lo que permite mejorar nuestra capacidad intelectual estimulando nuestras neuronas», señalan desde esta organización, que también apunta que el hábito lector genera temas de conversación, promoviendo las relaciones sociales y la interacción, según publica ABC.

Los expertos aseguran que las narraciones, sean o no de ficción, ayudan a mejorar las habilidades sociales y la empatía, precisamente porque permiten sumergirse en las vivencias de los personajes y en las interacciones que establecen entre ellos, además de que estudios de los últimos años relacionan el nivel de lectura y escritura con un aumento de la reserva cognitiva.

 

 

Posted in Sociedad CivilComments (0)

LA LECTURA SE VUELVE HÍBRIDA: CON LIBROS Y TABLETAS

lectura

La lectura se ha transformado en un fenómeno en el que se alterna para leer un mismo relato tanto el libro convencional como el digital (e-readers, tabletas, móviles inteligentes), según el lugar y el momento del día. La variedad de dispositivos, el auge de las bibliotecas digitales y la capacidad de almacenar datos en la nube están transformando la forma de leer, según explican los expertos del sector, con motivo del Día del Libro, que se celebra este martes.

En declaraciones a Efe, estos especialistas ponen como ejemplo que los múltiples aparatos de lectura animan a iniciar un libro físico en casa y proseguir en la calle o aprovechar tiempos muertos en las salas de espera de las consultas, el aeropuerto o la cola del autobús. «Muchas plataformas de libros digitales permiten la lectura continuada multidispositivo», afirmó el responsable de la división de gestión de publicaciones y tecnologías en España de la consultora GfK, David Pemán.

Aunque no sé sabe que dispositivo predominará en unos años, este experto califica de «excelente» la acogida en España de e-readers y tabletas electrónicas, con cinco millones de unidades contabilizadas a cierre de 2012. Según las cifras de su consultora, la facturación de e-books o libros digitales en España se ha multiplicado por seis en 2012, frente a los dos millones de 2011, pero añade que la facturación del libro digital es aún pequeña (2 por ciento respecto al total).

En todo caso, destacó las ventajas de los dispositivos de lectura electrónicos: evitar cargar con libros y llevar en un solo aparato cientos de ellos, además de dar opción para aumentar el tipo de letra y buscar la traducción de algún término. Del mismo modo, estos aparatos tecnológicos permiten subrayar, compartir párrafos en redes sociales o comprar al instante un libro, resalta Castellano.

 

Posted in Internet, Sociedad CivilComments (0)


Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com