W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "Margarita Salas"

MARGARITA SALAS

Margarita Salas Falgueras, bioquímica española, nació el 30 de noviembre de 1938 en Canero, perteneciente al concejo de Valdés, en Asturias. Fue hija de un reconocido psiquiatra.
Se licenció con un sobresaliente en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense e hizo la tesis bajo la supervisión de Alberto Sols. A los 24 años se casa con Eladio Viñuela, también científico, y se marchan, ambos, en 1964, a los Estados Unidos. El Premio Nobel Severo Ochoa dirigirá su trabajo post-doctoral entre 1964-1967 en el Departamento de Bioquímica de la Universidad de Nueva York.
Desde el principio se entendieron bien Margarita y Severo Ochoa, que supo ver la necesidad de Margarita de encontrar su propio camino, su propia identidad. No era fácil conseguir, en aquellos tiempos, siendo mujer, no sólo el reconocimiento, sino también el apoyo social. Por fortuna, encontró la inestimable ayuda de Severo Ochoa y de su marido, Eladio Viñuela, que consciente de la situación, a la vuelta a España, abandonó el trabajo conjunto y se dedicó al virus de la peste porcina africana. Este paso le dio a Margarita la posibilidad de dejar de ser, de cara al exterior, únicamente, la mujer de Eladio.
Volvió en 1967 y, desde el año siguiente hasta 1992, trabaja como profesora de Genética Molecular en la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense. Desde 1974, además, trabaja en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
Es pionera en el campo de la enzimología y el conocimiento de la transmisión de la información genética. Determinó la dirección de lectura del mensaje genético y descubrió y descifró alguno de los vocablos del código genético.
Fue nombrada “Investigadora Europea 1999” por la Unesco y recibió el Premio Jaime I de Investigación en biotecnología.
Es miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de la Real Academia de la Lengua, de la Academia Europea de Ciencias y Artes, de la American Academy of Microbiology, de la American Academy of Arts and Sciences y presidenta de la Fundación Severo Ochoa. También ha sido nombrada Doctora Honoris Causa por las universidades Rey Juan Carlos, de Oviedo, de Extremadura, Murcia, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Politécnica de Cádiz, de Málaga y de la UNED.
Fue la primera mujer española que, en 2007, pasó a ser miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Se le ha concedido, no está de más citarlo, el título de Marquesa de Canero según el Real Decreto 1175/2008.
Actualmente, en 2011, con 72 años, es profesora Ad Honorem en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, en el Centro de Investigación mixto del CSIC y de la Universidad Autónoma de Madrid.
Sigue trabajando y seguirá, puesto que ella misma declaró en una entrevista a El Global: “Si me quitasen el trabajo creo que moriría. De modo que no me voy a jubilar, continuaré todo lo que el cuerpo aguante. Creo que moriré con la bata puesta”.

Posted in PersonalidadesComments (0)


Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com