W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "María del Pilar Izquierdo Albero"

CÓMO CONOCÍ A LA FUTURA BEATA MARÍA DEL PILAR IZQUIERDO

Por José María Vera

Sería el año 1939: vivía en Zaragoza y tenía 10 años. Iba al colegio de las Hermanas Maristas. Como los jueves por la tarde no tenía colegio, solía acompañar a una señora de edad (75 años), Enrique, que era una amiga de mi madre y que, por circunstancias familiares, estaba alojada en una residencia de ancianas, las Hermanas Angélicas. En esos años, la residencia era una casa antigua en una calla cercana del Pilar. Eran habitaciones grandes con camas separadas por grandes cortinas, con un baño en común. En esta residencia, dos años más tarde hicieron un edificio nuevo, muy cerca del Pilar, donde trasladaron la residencia que todavía existe.

Enriqueta, la amiga de mi madre a la que yo acompañaba a salir, tenía una amiga, también amiga de mi madre, Asunción, que era maestra ya jubilada, que solía visitar a enfermos y tenía una cierta predilección por una joven que vivía con sus padres en una buhardilla en la calle Cerdán, 24. Su niñez y adolescencia estuvo dedicada al cuidado de las dos hermanas, ya que los padres trabajaban de limpiadores… con gran estrechez económica.

A los 20 años, esta chica llamada María del Pilar… sufrió un accidente al caer del tranvía. Se quedó paralítica, ciega y sorda, añadiéndole a esto la aparición de numerosos quistes distribuidos por todo el cuerpo. Estuvo varias veces ingresada y fue intervenida en el Hospital Provincial de Zaragoza y, finalmente, le enviaron a su domicilio, ya que no encontraron ninguna fórmula para que mejorara. La señora a la que yo acompañaba los jueves por las tardes en sus salidas me dijo una de las tardes que íbamos a visitar a una enferma especial. Subimos a la buhardilla y nos encontramos en una habitación amplia con numerosas sillas a una joven paralítica, sorda y ciega. La recuerdo muy bien porque a pesar de que tenía sólo 10 años, me impresionó.

La cara era sonriente y, al entrar, dijo: «Ya sé que eres Enriqueta y que vienes acompañada de un niño rubio que puede ser un buen sacerdote». Esto sería en Mayo de 1939. Creo que volvimos otra vez a los pocos meses.

Enrique se deterioró mucho y yo seguí mi mundo de estudiante, sin acordarme ya para nada de esto.

Después de alrededor de 60 años, vuelve la historia Yo me había quedado viudo y en una de mis correrías madrileñas paré por la calle Jaén, ya que había ido a visitar un colegio de discapacitados que creo que aún existe, que yo conocía anteriormente por otra historia. Y al pasar por el número 3 de la calle Jaén vi un cartel que anunciaba «consultorio médico jurídico» para personas sin medios económicos. En aquel momento, como tenía tiempo libre, entré a ver si podía ofrecer mis servicios y me atendió una monja que me dijo que, precisamente, que estaban buscando un especialista de pulmón y corazón porque el que venía había dejado de ir; así que me comprometí a ir los lunes por la tarde a las cinco para atender a los enfermos que acudían de esta especialidad.

El consultorio pertenecía a los Padres Capuchinos y eran dos monjas las encargadas de su funcionamiento y dirigir una pequeña farmacia para atender a los enfermos acudían allí.

Un buen día, hablando con una de las monjas, me preguntó que de dónde era y le dijo que de Zaragoza. Me dijeron que era una casualidad porque su fundadora era de Zaragoza y me entregaron un libro de su vida. Estaba en proceso de beatificación. Leí el libro y me di cuenta, por todo lo que se relataba sobre ella, que era la misma que yo había visitado en la buhardilla de Zaragoza en Mayo de 1939. El libro relataba su curación espontánea el 8 de diciembre de 1939 al recibir la comunión.

Recobró su capacidad y se marchó a Madrid con un grupo de jóvenes, a las que visitaba en Vallecas y, posteriormente, en Tetúan. Se dedicaron a repartir alimentos entre los pobres. Después de muchas contrariedades e incomprensiones, fundó la obra religiosa-misionera Siervas de Jesús y María, obra extendida por España. Tiene la Casa Central en España y extendida por Sudamérica.

Falleció joven todavía, en San Sebastián en 1945. Fue beatificada en el año 2011. Se llamaba María del Pilar Izquierdo Albero. Está ahora en proceso de canonización

Posted in Personalidades, Sociedad CivilComments (0)


Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com