W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "Martín"

MARTÍN CHIRINO, UN CANARIO UNIVERSAL

chirino

Por Antonio San José

En los últimos días del pasado año, Martín Chirino fue el invitado a la sesión de «Conversaciones en la Fundación Juan March», un encuentro mensual con personajes relevantes del mundo de la cultura que desgranan, durante hora y media, los recuerdos de su trayectoria vital y del legado artístico que configuran su producción, una obra escultórica excelsa en este caso, que han convertido a Chirino en un canario universal, reconocido en todo el mundo y especialmente valorado en su segunda patria, los Estados Unidos, donde vivió tantos años.

El escultor fue miembro del grupo El Paso y ostenta actualmente el cargo de académico de honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Árcangel. Martín Chirino es autor de una característica obra abstracta en hierro forjado y acero La fragua como taller de trabajo y los motivos de la espiral y el viento, remiten a un artista conectado con los materiales, paisajes y tradiciones de sus orígenes. En 2015 se inauguró la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino en Las Palmas de Gran Canaria, su lugar de nacimiento, un lugar mágico y prodigioso, como su obra, que simboliza la importancia de este creador, original como pocos, a quien el reconocimiento no ha cambiado en absoluto su forma de ser.

Resulta increíble observar la lucidez mental de Chirino a sus noventa años. Cada día continúa trabajando en su taller y en la conversación ante el público que asistía a la Fundación Juan March, desgranó con absoluta nitidez recuerdos de su vida que narró con una meticulosidad plena de detalles. Impagable es la rememoración de la visita del mismísimo Nelson Rockefeller a su casa de San Sebastián de los Reyes en aquellos años cincuenta y el desayuno improvisado con huevos fritos que la esposa del magnate cocinó personalmente en los fogones de su cocina. Tras una conversación basada en el arte, el artista canario, cuyo domicilio estaba rodeado de fuerzas de seguridad para proteger al importante invitado americano, trasladó a éste hasta el centro de Madrid en un desvencijado vehículo cuya caja de cambios era tan deficiente como el estado general del coche. Martín Chirino empatizó con Rockefeller como empatiza con cualquier persona a la que le acaben de presentar. La afabilidad es un rasgo de su carácter y la sencillez una divisa con la que no ha acabado los premios, los reconocimientos ni los homenajes.

Contó cómo se crió jugando en el puerto de Las Palmas, en el que su padre ostentaba una notable responsabilidad, y cómo desde niño fue Martin (pronúnciese sin acento, como en inglés) porque Las Palmas entonces estaba llena de británicos en una de cuyas escuelas él se educó en la lengua de Shakespeare. Habló inglés al mismo tiempo que español y ese conocimiento idiomático le abrió en su vida varías puertas, una de ellas la que derivaría en amistad con Nelson Rockefeller y, a partir de ahí, la posibilidad de trabajar en los Estados Unidos donde vivió una de las etapas personales y profesionales más fructíferas de su vida.

Afortunadamente Chirino ha sido profeta en su tierra y es un artista querido y reconocido en su isla natal y en toda España. Un orgullo artístico y personal convencido del valor de la educación y de la importancia del esfuerzo y el afán de superación para llegar a conseguir los objetivos vitales que cada uno se marque en la vida. Con mirada cómplice y un sentido del humor envidiables, se metió al auditorio en el bolsillo y dejó el testimonio de alguien grande en espíritu y aptitudes artísticas.

Invito a quienes estén interesados a disfrutar del testimonio personal y lúcido de Martín Chirino en la larga conversación que mantuvimos una tarde de diciembre del pasado año en el auditorio de la Fundación Juan March de Madrid. Entren en www.march.es y comprueben la grandeza de un artista que, partiendo por su fascinación hacia la espiral, ha llegado a las cimas más altas de la expresión escultórica.

Se trata de un consejo desinteresado que no dejarán de agradecerme.

Ya lo comprobarán…

Posted in ArteComments (0)


Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com