W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "Museo Naval"

EL MUSEO NAVAL EXHIBE LAS HAZAÑAS DEL ‘MEDIOHOMBRE’

mediohombre

Cojo, tuerto y manco con tan sólo 25 años por las contiendas navales en las que luchó, el mediohombre, apodo que se le dio a Blas de Lezo (Pasajes de San Pedro, Guipúzcoa, 1689-1741), fue uno de los marinos más importantes de la historia española, como podrán ver quienes visiten la exposición que sobre su figura alberga el Museo Naval de España. Unas 80 piezas procedentes del Patrimonio de la Armada, de diez museos, archivos e instituciones españolas, una pinacoteca colombiana y dos colecciones particulares darán a conocer al público las hazañas de este militar naval, que aún hoy es un gran desconocido en nuestro país.

Un manuscrito  de 1733 sobre la construcción naval de la época de Blas de Lezo y el diario del teniente general en el que relata la defensa de Cartagena de Indias son dos de los documentos que contiene la muestra, estructurada en siete módulos, y que cabe destacar por no haberse exhibido hasta ahora. ‘Blas de Lezo. El valor del mediohombre‘, además de tener en cuenta la personalidad del marino, enmarca su trayectoria vital en el contexto de la primera mitad del siglo SVIII, el de la llegada de la monarquía borbónica, el siglo de oro de la construcción naval española y el de su poderío en el mar, como destaca la información de la exposición.

Así, se traza un recorrido por la Guerra de Sucesión y sus principales combates y se explica la transformación de la Marina española durante el reinado de Felipe V, con la creación de la Real Armada (1714), la publicación de las primeras ordenanzas (1717), la promoción de los astilleros y de la construcción naval y el impulso a la formación de oficiales con el nacimiento del colegio y la compañía de guardiamarinas. El Tratado de Utrech, firmado hace 300 años, condicionará la política de Felipe V en América y el Mediterráneo, en la que se inscriben las acciones militares de Blas de Lezo: la lucha contra el contrabando y la defensa del imperio ultramarino, la recuperación de Gibraltar y Menorca y la reconquista de Orán.

El auge del intercambio comercial con las Indias y los intentos de las grandes potencias europeas por ahogar el tráfico español hacia América desembocarán en la guerra donde se asienta la batalla de Cartanega de Indias que hizo célebre a Blas de Lezo, que ingresó en la Marina con 15 años y que con 23 ascendió a capitán de navío. El mediohombre participó en los principales episodios de la Guerra de Sucesión, luchó contra la piratería en las costas de Chile y Perú en defensa de los territorios ultramarinos, tomó parte en las expediciones a Génova y Orán al mando de la Escuadra del Mediterráneo y, al frente del Departamento de Cádiz, subió a teniente general, la más alta graduación de la Armada.

En 1736 asume la defensa de Cartagena de Indias, donde demostrará sus dotes de estratega y protagonizará su mayor hazaña militar, al defender Cartagena en 1741, con seis navíos y no más de 3.200 hombres, frente al a flota del almirante inglés Vernon más de ocho veces superior en barcos y casi diez veces mayor en combatientes, infligiendo a Inglaterra la mayor derrota naval de su historia. No obstante, su enfrentamiento con el virrey Sebastián de Eslava le lleva a ser apartado de su puesto al frente de la escuadra de Cartagena de Indias, muriendo poco después, invicto en toda su carrera militar.

Posted in Arte, Marca EspañaComments (2)


Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com