W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "niños"

NIÑOS Y MAYORES, LOS QUE MÁS SE BENEFICIAN DE LA LECTURA

lectura

Las personas mayores y los niños son las personas que más se benefician de la lectura porque es una práctica que aumenta su capacidad de concentración, promueve la empatía, favorece las conexiones entre neuronas, además de ser un ejercicio útil para evitar la pérdida de funciones cognitivas asociadas a la edad, si se realiza de forma frecuente. Así, leer ayuda a mantener el cerebro en forma, particularmente de estos grupos de población.

En los niños, es el mejor momento para inculcarles este hábito y, además, su cerebro y sus funcionalidades están todavía desarrollándose. En los mayores, para que puedan seguir manteniendo su cerebro activo a pesar de que su actividad sea más reducida, la lectura diaria es un estímulo más para su cerebro.

En concreto, la parte del hemisferio izquierdo del cerebro es la que aumenta con la lectura, aunque también están implicadas otras áreas, ya que el reconocimiento de una palabra escrita supone identificar las letras, procesarlas en sílabas y luego traducirlas a sonidos, según explica Sociedad Española de Neurología con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro.

“Un cerebro activo no sólo realiza mejor sus funciones, sino que incrementa la rapidez de la respuesta. Mientras leemos, obligamos a nuestro cerebro a pensar, a ordenar ideas, a interrelacionar conceptos, a ejercitar la memoria y a imaginar, lo que permite mejorar nuestra capacidad intelectual estimulando nuestras neuronas», señalan desde esta organización, que también apunta que el hábito lector genera temas de conversación, promoviendo las relaciones sociales y la interacción, según publica ABC.

Los expertos aseguran que las narraciones, sean o no de ficción, ayudan a mejorar las habilidades sociales y la empatía, precisamente porque permiten sumergirse en las vivencias de los personajes y en las interacciones que establecen entre ellos, además de que estudios de los últimos años relacionan el nivel de lectura y escritura con un aumento de la reserva cognitiva.

 

 

Posted in Sociedad CivilComments (0)

MAYORES Y JÓVENES DEBEN CONVIVIR PARA UN MODELO SOCIAL CON VALORES

Los mayores y los jóvenes deben convivir y relacionarse para que se desarrolle un modelo social con valores, según pusieron de manifiesto los participantes en las Jornadas ASISPA 2012, celebradas en el Imserso de Madrid en el marco de los actos organizados en 2012 con motivo del Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional.

El director general de Mayores de la Comunidad de Madrid, José Ramón Méndez, encargado de la inauguración del evento, destacó la importancia de ese contacto entre generaciones, más allá de que los abuelos se dediquen a cuidar a sus nietos o de las ayudas que presten a sus hijos y nietos en épocas de crisis. «Sin ese contacto entre mayores y jóvenes no se desarrollará un modelo social con valores», afirmó durante su intervención.

Por su parte, la directora general de ASISPA (Asistencia a Personas Mayores), Sabina Camacho, alertó del peligro de que ambas generaciones no se unan puesto que la población en Europa está envejeciendo progresivamente, por lo que animó a «construir una sociedad más rica en valores, en un contexto de mejores relaciones intergeneracionales».

En su conferencia, Demetrio Casado, ex secretario ejecutivo del Real Patronato sobre Discapacidad, definió casos concretos para mejorar las relaciones entre mayores y jóvenes como vía «para aumentar la autoestima de nuestros abuelos», informa El Confidencial.

En las mesas redondas posteriores, celebradas bajo los títulos Experiencia intergeneracional en la residencia de Guadalix de la Sierra (Madrid)’ y ‘Experiencia intergeneracional en los centros de día municipales Leñeros y Fray Luis de León’, participaron personas mayores residentes en esos centros, quienes pidieron un mayor protagonismo de su generación en la vida de los jóvenes. Según una mujer de 95 años, Eloísa Fernández Díaz: «Ese contacto me alarga la vida”.

 

Posted in MayoresComments (0)


Secciones y noticias

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
shared on wplocker.com