W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "reforma código penal"

NUEVO ESCUDO PARA LA INTIMIDAD EN INTERNET

La difusión de «imágenes o grabaciones íntimas» sin permiso de la persona que las protagoniza, aunque se hayan obtenido previamente con su consentimiento, tendrá un castigo de entre seis meses y un año de cárcel, según el anteproyecto de reforma del Código Penal aprobado este jueves por el Consejo de Ministros. Así, los usuarios de Internet y las redes sociales cuentan con un nuevo escudo protector.

Así lo anunció el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros. La tipificación de este delito se produce tras la polémica generada por la difusión de un vídeo íntimo de la concejal socialista de Los Yébenes Olvido Hormigos grabado por ella misma y enviado a una persona de su círculo de amigos.

En la actualidad, sólo estaba castigado el apoderamiento o la interceptación de cartas o mensajes privados de la víctima, pero el Código Penal no preveía cuando era ella misma quien se los facilitaba a quien luego los difundía. Según ha explicado el ministro, la sanción «no se realiza por haberlas obtenido de forma ilícita, sino por la mera divulgación».

Hasta ahora, los métodos de protección con los que contaba el internauta eran, por ejemplo, blindar con antivirus los ordenadores, descargar aplicaciones certificadas, cuidar la privacidad en las redes sociales, reforzar la contraseña del wifi en casa, usar el bluetooth en momentos precisos, complicar las contraseñas, ignorar correos basura o de desconocidos y andar con precaución a la hora de utilizar redes abiertas o públicas.

«Todo lo que pongas en Internet se va a replicar. Una vez que saques algo de tu ordenador, esta información deja de ser tuya y empiezas a estar en riesgo», explicaba Mario García, director general de la empresa especialista en seguridad para la Red, tras saltar a la luz el caso de la concejala de Yébenes. Este problema, dijo García a ABC el pasado septiembre, se agrava al entrar en juego las redes sociales, a las que califica de «tablón de anuncios».

Para Manuel Ransán, del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, lo mejor es llevar la vida «digital o virtual» igual que se maneja la física, es decir, no plasmar en la primera las intimidades que no se airean en la segunda. A ello se une que el concepto privacidad ha cambiado. «El disfrute de algo ya no termina cuando acaba, sino cuando compartes las fotos o el vídeo de lo que pasó», explica Enrique Dans, profesor y especialista en Sistemas de Información.

En este sentido, cabe también alertar de los fallos en los nuevos mecanismos de comunicación, por los cuales, la vida privada puede salir a la luz pública. Por ejemplo, el sistema de mensajería instantánea móvil WhatsApp puede ser pirateado por un hacker informático y, hace una par de semanas, salieron a la luz mensajes privados de usuarios de Facebook a otros utilitarios de esta red social.

Alberto Ruiz-Gallardón calcula que la reforma del Código Penal, que sancionará también, entre otras actuaciones, la producción de materiales que por su contenido puedan incitar al odio o a la violencia contra ciertas minorías, mientras que castigará la negación, la apología o la «trivilización grave» del genocidio cuando favorezca esta hostilidad, estará en vigor en el plazo de un año.

Posted in Internet, Sociedad CivilComments (0)


Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com