Los expertos de la Clínica de Fisioterapia Cardona señalan al síndrome del dolor miofascial como una de las causas más comunes de dolor y consulta médica. Se trata de un trastorno doloroso regional que afecta a los músculos y a las fascias, caracterizado por la presencia de uno o varios puntos gatillo, que son pequeños nódulos muy sensibles a la presión y localizados en el interior de un músculo, provocando una disminución de la elasticidad muscular y fascial.
Los puntos gatillos pueden ser activos, dolorosos sin estimulación previa y sin elasticidad y debilidad muscular; o latentes, es decir, que no provocan dolor pero sí falta de elasticidad y debilidad del músculo. La característica principal de los puntos gatillo es que causan un dolor a distancia, denominado referido.
Las causas que pueden provocar un síndrome de dolor miofascial son muy variadas, siendo las más habituales: la sobrecarga muscular, el estiramiento o acortamiento muscular brusco, el estrés físico o psíquico, los traumatismos directos sobre el músculo o las articulaciones y huesos adyacentes, el enfriamiento del músculo, las enfermedades artríticas, las afecciones vasculares, la patología visceral, las enfermedades virales, la afectación de raíces nerviosas, y las inyecciones.
Según los especialistas de la Clínica Cardona, el tratamiento de fisioterapia proporciona grandes resultados, mediante diferentes técnicas, tanto en la zona referida, como en el punto gatillo, reduciendo el dolor local y referido, aumentando la elasticidad muscular, reestableciendo el recorrido articular anteriormente limitado por el dolor y devolviendo la fisiología normal del músculo.