W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "twitter"

EL ESPAÑOL, MEDALLA DE PLATA EN FACEBOOK Y TWITTER

2193244twitter600

Facebook y Twitter han otorgado la medalla de plata al español, puesto que es el segundo idioma más usado en estas redes sociales y la tercera más usada en Internet, según el Informe de la Dirección Académica del Instituto Cervantes sobre la situación de nuestro idioma, actualizado con datos de 2014.

Así, el 7,8 por ciento de los internautas se comunica en español, con un crecimiento del 807 por ciento entre los años 2000 y 2011, tal y como refleja el documento proporcionado por el Instituto Cervantes. «La pujanza y el crecimiento continuo del español» tanto a nivel de lengua materna como en las redes sociales es, según la director del Instituto Cervantes, Montserrat Iglesias, lo más relevante del informe.

«El potencial de crecimiento del número de usuarios de Facebook en español es aún muy grande en comparación con el del inglés», según Iglesias, quien destacó también que el español es la segunda lengua más usada en Twitter en ciudades mayoritariamente anglófonas como Londres o Nueva York.

Para esta experta, el informe enfatiza en que nuestro idioma «no hace más que crecer» por el «alto interés» que despierta por «su propia fuerza «, que, a su juicio, lo convierte  «en una lengua muy viva». Así, unos 470 millones de personas en el mundo son hispanohablantes como lengua materna, cifra que sube a 548 millones de personas si se cuentan a los de dominio nativo, de competencia limitada y estudiantes de español como lengua extranjera.

Por número de hablantes, es la segunda lengua materna tras el chino mandarín y va en aumento la cifra de personas que hablan español como lengua nativa, frente al descenso del chino y el inglés. De esta forma, en 2030 los hispanohablantes serán el 7,5 por ciento de la población mundial, con un 1o por ciento de la población mundial comunicándose en español dentro de tres o cuatro generaciones.

La pasión por este idioma se refleja también en el hecho de que cuenta con 20 millones de alumnos que la estudian como lengua extranjera y que se estima que en 2050 Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo.

Posted in Marca EspañaComments (0)

EL PAPA TIENE MÁS DE DIEZ MILLONES DE SEGUIDORES EN TWITTER

papa

Más de diez millones de personas siguen al Papa Francisco en Twitter, a pesar de que su perfil, @Pontifex, inaugurado por Benedicto XVI, no ha cumplido todavía un año. El primer tuit de Francisco, el pasado 17 de marzo, provocó que la cuenta del pontífice en esta red social sumara hasta 10.000 seguidores a la hora, después de que su antecesor le pasara el testigo.

De hecho, con el nuevo Papa, @Pontifex sumó en los cuatro primeros días desde su primer mensaje 800.000 followers más y, tras la JMJ de Río de Janeiro, se sumaron casi 600.000 fans, el doble de rápido que en los meses anteriores, cuando sumaba una media mensual de seguidores de 240.000, según publica Abc.

El perfil en español (más de cuatro millones de seguidores) y en inglés (3,2 millones) son los que más followers tienen, a lo que cabe añadir el éxito de la cuenta en latín, que se abrió un mes después de las de los ocho idiomas iniciales, con más de 180.000 seguidores, lo que la sitúa en el sexto puesto en número de seguidores entre los nueve idiomas de @Pontifex.

Los días con más actividad en el perfil de Twitter del Papa son los miércoles, día de audiencia general, y los domingos, día del Ángelus. Según la revista Forbes, Francisco es el líder internacional más influyente en esta red social, por delante del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que tiene más seguidores pero sus mensajes no son tan retuiteados como los del Pontífice.

Un ejemplo de ello es que en español alcanza una media de 11.000 retuiteos, llegando a superar los 30.000 en algunas ocasiones, y en inglés, sus tuits alcanzan los 8.200 retuiteos. Dios, vida y amor son las palabras más repetidas en sus mensajes de Twitter, en los que se centra a hablar de Jesucristo, el Amor y la Misericordia de Dios, así como de la caridad.

Su éxito digital ha sido reconocido con galardones, como el otorgado por el Blog Fest de Rimini, que recooce al mejor tuitero de Italia, y que ha decidido dar al Pontífice el llamado ‘Óscar de la web’. A pesar de sus 76 años, el Papa se desenvuelve en la red y, principalmente, conecta o se dirige por esta vía a los jóvenes.

Por ejemplo, en un encuentro con jóvenes italianos Francisco se hizo un selfie, siendo el primer Papa que se ha autorretratado.  Pero su adaptación a las nuevas herramientas tecnológicas no acaba en Twitter, sino que el Vaticano también está en Instagram, cuya cuenta tiene más de 15.000 seguidores.

Posted in Sociedad CivilComments (0)

LAS REDES SOCIALES, VITALES PARA LA PUBLICIDAD

redessociales

«El futuro de la publicidad pasa por entender la movilidad y las redes sociales», según dijo en el ‘IX Foro Profesional del Anunciante’ Gerardo Fuksman, director de Comunicaciones de TNS, con ejemplos como que el 23% del tiempo que la gente gasta en Internet es para Facebook.

En el evento organizado por la Asociación Española de Anunciantes, este experto destacó también la importancia de la voz de los consumidores digitales en la publicidad, ya que uno de cada dos usuarios han hecho algún comentario sobre una marca, y que el 57% de los internautas confía más en los comentarios de otros navegantes que en las propias marcas.

No obstante, reconoció obstáculos a superar por las compañías. Para ello, puso el ejemplo de que el 53 por ciento de las personas que se encuentran en las redes sociales no quiere que las marcas «les molesten», según publica PRNoticias. Para superar estas trabas, el director digital y de nuevas Tecnologías de TNS, Alberto Relaño, apostó por desarrollar estrategias en función del tipo de sector en el que se encuentren, de quién se escribe y quién lee sobre la marca, de qué temas habla esa persona y dónde desean interactuar los clientes de una firma.

El ‘IV Estudio Anual de Redes Sociales’ también subraya la importancia de las redes sociales, ya que el 79% de los internautas utiliza las redes sociales y un 56%, lo hace vía móvil. «Las empresas anunciantes estamos infrautilizando la capacidad que nos proporciona el entorno digital», afirmó el jefe de Servicios de Marketing de Nintendo Ibérica, Jesús María Moreno, en ese foro.

Según explicó el director general de Twitter en Inglaterra, Tony Wang, con el que se realizó una conexión desde el acto, Tony Wang  las tres herramientas publicitarias con las que cuenta Twitter son las ‘promoted trends’ (durante 24 horas para un anunciante), las ‘promoted counts’ (en las que el anunciante sólo paga por cada nuevo seguidor) y los ‘promoted tweets’. Y añadió que la asociación con el mensaje se incrementa en un 22% con el uso de Twitter, la buena predisposición hacia la marca un 30% y la intención de compra un 55%.

Posted in InternetComments (0)

EL IDIOMA ESPAÑOL REINA EN TWITTER

EL IDIOMA ESPAÑOL REINA EN TWITTER

El español es el segundo idioma más utilizado en Twitter, por detrás del inglés y por delante del portugués y japonés, según reveló este martes el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, durante la presentación del anuario 2012 de ‘El español en el mundo’. México, que ocupa la séptima plaza en el uso de la red del pájaro azul per cápita, y España, en el undécimo puesto, son los países hispanos que más utilizan esta herramienta de comunicación por persona. A pesar de todo ello, cabe destacar que esta red social está bloqueada en China.

En Facebook, son más de 80 millones de personas las que se expresan normalmente en español, según García de la Concha, que calcula que 18 millones de personas estudian en español en todo el mundo, un crecimiento que provocará que en 2030 el 7,5% de la población sea hispanohablante y que Estados Unidos sea en 2050 «el primer país del mundo» en hablar en nuestro idioma.

Según estimaciones del Cervantes, unos 25.000 universitarios chinos aprenden español en alguna de las 90 universidades que ofrecen estos estudios, frente a los 1.500 universitarios que cursaban español en el año 2000, pero la escasez de profesores cualificados ha propiciado que el año pasado sólo se pudiera aceptar «el 30% de las solicitudes para aprender el idioma en esos centros. Por ello, en los últimos años se han abierto en Pekín 35 centros privados de enseñanza del español.

Posted in Destacado, InternetComments (0)

EL PAPA SE ABRE UNA CUENTA EN TWITTER

 

El Papa Benedicto XVI se ha unido a la moda de las redes sociales y cuenta desde hoy, 3 de diciembre, con una cuenta en Twitter, @pontifex_es, con la finalidad de que el mensaje evangélico tenga mayor alcance. Su primer tuit lo lanzará el miércoles 12 de diciembre y se publicará en ocho idiomas: español, inglés, italiano, portugués, alemán, polaco, árabe y francés.

Así, los primeros mensajes de Benedicto XVI se publicarán los miércoles, con motivo de las audiencias públicas, y con el paso del tiempo tendrán mayor frecuencia. El Papa responderá a preguntas sobre la fe y con motivo de la apertura de la cuenta, las personas que lo deseen podrán enviarle preguntas hasta el día 12 en los ochos idiomas previstos a #askpontifex.

No obstante, el Papa ya ha hecho sus pinitos en esta herramienta, ya que en junio de 2011 utilizó los 140 caracteres que permite escribir como máximo esta red social para anunciar el lanzamiento del portal informativo del Vaticano. «Queridos amigos, acabo de inaugurar www.news.va ¡Sea loado Jesucristo!. Con mis oraciones y mi bendición, Benedicto XVI», fue lo que escribió en su primer tuit.

 

Posted in InternetComments (0)

LAS REDES SOCIALES, CLAVES PARA ENCONTRAR TRABAJO

Un 34% de los españoles encuestados por la empresa de selección de personal PageGroup asegura haber encontrado trabajo gracias a las redes sociales, frente a un 66% de los participantes en el análisis que dicen haber conseguido su actual empleo por las vías tradicionales. «Es un dato muy significativo, especialmente por la juventud de estos canales», afirma la compañía multinacional.

PageGroup recuerda que el grupo lleva tiempo difundiendo ofertas de empleo a través de las redes sociales y que, según su experiencia, se consiguen cada vez mejores profesionales gracias a la publicación de las ofertas en estos nuevos canales de difusión, según publica PRNoticias.

«Las redes sociales profesionales se han convertido en un excelente complemento para conseguir llegar a un número mayor de candidatos y ofrecer los mejores profesionales a las empresas», explica el director ejecutivo de Michael Page, Juan Diego Casas.

Este auge de las redes sociales en la búsqueda y oferta de empleo lo demuestra otro ejemplo: Adecco lanzó hace unos días su propia iniciativa por estas vías, con 1.000 ofertas de trabajo diarias a través de Twitter.

Posted in InternetComments (0)


Secciones y noticias

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
shared on wplocker.com