W3vina.COM Free Wordpress Themes Joomla Templates Best Wordpress Themes Premium Wordpress Themes Top Best Wordpress Themes 2012

Tag Archive | "Vicente Ferrer"

VICENTE FERRER MONCHO

Vicente Ferrer nació en Barcelona el 9 de abril de 1920. Su infancia transcurrió entre Barcelona y Gandía. En 1936, con tan solo 16 años, y después de que se hubiese afiliado al POUM, fue llamado a las filas republicanas para combatir en la guerra civil española. Participó en la batalla del Ebro y en la retirada hacia Francia, tras la caída del frente de Cataluña. En 1939, y sin haber cometido delito, fue entregado por las autoridades francesas a las franquistas, y entró ese mismo año al campo de concentración de Betanzos. Pasaron, nada más y nada menos, 7 años entre la guerra, la reclusión y el nuevo servicio militar que hubo de cumplir antes de su liberación.
Recuperada la libertad empezó a estudiar la carrera de Derecho pero la abandonó en 1944 para ingresar en la Compañía de Jesús, con el fin de ayudar al prójimo y luchar por un mundo más justo y mejor.
En 1952 se marcha a Mumbai, en la India, como misionero jesuita. Desde el principio, Vicente se hizo uno con la gente, no tomando las decisiones desde fuera, sin involucrarse, sino todo lo contrario, saliendo de la hipocresía y mezclándose con ellos. Esto, curiosa o no tan curiosamente, le acarreó algunos problemas, puesto que no estaba de acuerdo con las evangelizaciones teóricas y las rigideces religiosas, consideraba que la teoría y las ideas cerradas no combatían la pobreza. Entre los sectores dirigentes, por lo tanto, lo ven como una amenaza para sus intereses y, más adelante, consiguen una orden para expulsarle del país. Lo que no esperaban es que 30.000 campesinos, secundados por intelectuales y unos pocos políticos y religiosos, organizasen y llevasen a cabo una marcha de 250 kilómetros en señal de protesta ante esta decisión.
Fue entonces cuando Indira Gandhi le promete buscar una solución. Vicente Ferrer pasa 3 meses en España y en 1968 regresa a la India, ésta vez a Anantapur, la tierra más pobre de la región de Andhra Pradesh, donde fue muy bien recibido por el pueblo y no tanto por las autoridades.
En 1970 decide que su nueva religión, aunque en realidad lo fuese desde el principio, sería la acción, la pura acción. Ese año abandona la Compañía de Jesús y se casa con la periodista Anne Perry, con la que tendrá 3 hijos. Juntos forman la RDT, la Rural Development Trust, el Fondo de Desarrollo Rural. Sobra decir que los problemas con las autoridades continuaron siempre, incluso trataron de encarcelarlo, cosa que no lograron porque Vicente denunció el abuso de poder del que estaba siendo objeto y el tribunal falló a su favor.
En 1996 se crea la Fundación Vicente Ferrer y, a partir de ahí, se construyeron 3 hospitales generales, uno de VIH; un centro de control natal, 14 clínicas rurales, 1696 escuelas, 30.000 viviendas y unos 2´7 millones de árboles plantados.
Entre los premios que se le han otorgado se puede destacar alguno como el Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998, Español Universal, ese mismo año; o Personaje destacado de la Historia del siglo XX por la Unesco, en el 2001.
En cuanto a la RDT, ha recibido premios como:
Mejor proyecto Ecológico, por el gobierno de Holanda, en 1994; Medalla de Oro del Trabajo, por el estado de Andhra Pradesh, en el 2000; o el reconocimiento de la Comisión Europea como la mejor ONG participante en las tareas de rescate y reconstrucción tras el terremoto de Guyarat en 2001.
Por último, y aún más significativo que cualquier premio, apuntar que, tras su fallecimiento el 19 de junio de 2009, más de 100.000 personas pasaron por su capilla ardiente a dar el último adiós a este hombre con mayúsculas.

Posted in PersonalidadesComments (0)


Secciones y noticias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
shared on wplocker.com