Zara se ha lanzado a vender su ropa por Internet en China (www.zara.cn), con una clientela potencial de 550 millones de usuarios en la red. Esta tienda online se suma a las que la marca de Inditex tiene en 18 países europeos desde hace un año, en Estados Unidos y en Japón.
Así, la compañía afianza su posición en China, de donde recibe el 20% de sus ingresos, después de abrir en Shanghái su primer Zara en 2006 y contar ya con un centenar de locales bajo esta marca en todo el país y más de 300 en otros formatos del grupo (Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe).
Con esta operación, Inditex rubrica un año de buenos resultados en 2011, con un beneficio de 1.932 millones de euros, lo que supone un 12% más que en 2010, además de estar marcado por pasos simbólicos, como la apertura de una nueva tienda el pasado marzo en la 5ª Avenida de Nueva York, según publicó ABC a principios de mes.
Además, su expansión por América y Asia y el control de sus gastos operativos han hecho que obtuviera un beneficio neto de 944 millones de euros en el primer semestre fiscal de 2012 (cerrado el pasado 31 de julio), lo que supone un 32% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
La facturación total del grupo ascendió a 7.239 millones de euros, un 17% más que el año anterior, mientras que las ventas en superficie comparable (aquellas tiendas que llevan abiertas más de un año) repuntaron el 7%, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).